Historia de la Furgoneta Camper.
Por el año 1947, cuando el importador de estos vehículos germanos a Norteamérica, el holandés Ben Pon, tuvo un momento de iluminación de camino a la planta Volkswagen de Wolfsburgo, nació esta mítica furgoneta
Sin embargo, el punto y final para este modelo lo daría un oficial inglés destinado en Alemania, quien en 1951 fue el precursor de transformar el vehículo en una casa rodante imprimiéndole un carácter definitivamente diferente.
Basándose en la transformación del oficial inglés, Westfalia llevó a cabo la creación del Camping box en 1951. Se trataban de una cajas que al desplegarse daban lugar a diversos espacios habitables con camas, sofás y mesas, entre otros, haciendo de Bulli la furgoneta camper más exitosa hasta el momento.

Un éxito que no ha pasado de moda. Y es que, además de continuar siendo un abanderado de la libertad y la sencillez, es un referente para la transformación de otros modelos en camper independientemente de la marca del automóvil.

Desde entonces hasta hoy se han fabricado distintas versiones.
Primera generación (T1; 1950-1967)

Segunda generación (T2; 1967-1979)

Tercera generación (T3; 1979-1992)

Cuarta generación (T4; 1990-2003)

Quinta generación (T5; 2003-2015)

Sexta generación (T6; 2015-presente)
